Alejandra Cattaneo

09 octubre 2018

No hay comentarios

Casa EMOCIONES

Día Internacional de la Salud Mental

Día Internacional de la Salud Mental

Hoy 10 de octubre se celebra el día internacional de la salud mental, pero ¿sabemos a que nos referimos con este concepto?. Para la OMS la persona sanas debe reunir estos requisitos:

  • Ser consciente de sus capacidades
  • Afrontar las tensiones normales de la vida
  • Poder trabajar eficientemente y contribuir a la comunidad

Quien mas o menos en algún momento de su vida ha hecho aguas en estos criterios y la salud mental y emocional se ha visto comprometida.
La tristeza, el estrés, la ansiedad, los cambios laborales, sentimentales, familiares pueden ser detonantes de esta inestabilidad.

Todo esto se produce normalmente por una distorsión del pensamiento o una percepción errónea de la situación, lo que influye inevitablemente en un cambio de carácter, comportamiento, incluso una alteración del lenguaje corporal.

¡Un trastorno mental no te limita!

Una cuestión a puntualizar es que tener algún tipo de “diagnóstico” no supone ni presupone nada, porque puedes llevar una vida normal sin que tus capacidades mentales se vean comprometidas.
Para nosotros el concepto de salud tanto física como mental implica tener una estabilidad emocional.
Las emociones son los pilares de la salud. Y por eso tratamos ese aspecto con mayor dedicación. El cuerpo siempre reaccionará a un pensamiento o un sentimiento, la conexión mente-cuerpo es acción-reacción.

Trastornos mentales más comunes

  • ANSIEDAD
  • PÁNICO
  • FOBIAS
  • ESTRÉS
  • DEPRESIÓN
  • POST-TRAUMATICO
  • ALIMENTICIOS
  • DE LA PERSONALIDAD
  • PSICÓTICOS

En nuestras terapias no sólo descubrimos el sentido biológico de la enfermedad, los programas ancestrales, o situaciones a niveles del alma, sino que los sanamos. Vamos un paso más allá del simple hecho de tomar consciencia, podemos ayudarte a eliminar el bloqueo de raíz para que ese síntoma desaparezca.

En el día de la Salud Mental tendemos nuestras manos para que la cojas y pidas ayuda si sientes que hay algo dentro de ti que no está del todo bien.
Estar bien es tu derecho, es tu condición natural, sólo que lo has olvidado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?