Alejandra Cattaneo

28 agosto 2018

No hay comentarios

Casa EMOCIONES

¿Tengo derecho a enfadarme?

¿Tengo derecho a enfadarme?

Pues claro que sí, es una emoción y como tal hay que expresarla, el problema no es el enfado, sino las creencias establecidas alrededor del mismo. Entonces te tragas todo, reprimes y «la procesión va por dentro» y con ella dejas una estela de emociones coléricas, de rabia, impotencia, frustración, que se van acumulando y lo que hoy es una mota de polvo, mañana se transformó en una piedra.

Es decir; enfadarse es saludable, reconocer que tengo un enfado y tengo todo el derecho a expresarlo es bueno.

Ojo, esto no significa que tienes que hacerlo de forma desequilibrada o agresiva, o embistiendo a los demás con tus palabras. Hay que aprender a hacerlo de forma positiva, dilo de una forma clara y con respeto y si no puedes, pues desahógate en solitario.

En definitiva siempre eres tú, incluso cuando crees que tu enfado proviene de una tercera persona.

¿Cómo te percibes?

Si tienes mucho enfado, eres una volcán en constante ebullición, estarás siempre hablando por lo bajo, condenando y criticando a todo el mundo, estarás lleno de resentimiento y te sentirás muy desdichado.
Hoy día también contamos con numerosas terapias que ayudan a limpiar todo esto de una forma rápida y efectiva.
Estamos en la era cuántica y el poder de la intensión es la llave que abre este mundo de posibilidades de sanación.

Lo único que necesitas es la intensión de querer hacerlo. Estamos aquí para decirte cómo y ofrecerte lo mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?